Del 18/11/2025 al 24/11/2025
12:00am – 12:00am (GMT)
Global
El lema de la Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM 2025 es «Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro».
Esta semana pretende fomentar las buenas prácticas entre el público, los trabajadores sanitarios, los profesionales de la sanidad animal, los ecologistas, los agricultores, los responsables políticos, los jóvenes, la sociedad civil y los medios de comunicación, que desempeñan un papel fundamental en la reducción de la aparición y propagación de patógenos farmacorresistentes. A lo largo de la semana se organizan en todo el mundo actividades como actos de alto nivel, cumbres mundiales de la juventud, seminarios técnicos en línea, mesas redondas y muchas otras celebraciones.
Un lema que subraya la urgente necesidad de medidas audaces, coordinadas e intersectoriales para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), una creciente amenaza mundial que ya afecta a nuestra salud, sistemas alimentarios, medio ambiente y economías.
La RAM no es un problema lejano; es un peligro que ya está aquí y que exige medidas inmediatas y sostenidas. Las infecciones farmacorresistentes van en aumento, mientras la concienciación, la financiación y las medidas adoptadas siguen siendo insuficientes.
Aprovechando el impulso de la reunión de alto nivel de 2024 de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la RAM, con este llamamiento a la acción se exhorta a todas las partes interesadas, en particular a las administraciones públicas, la sociedad civil, los proveedores de atención de salud, los veterinarios, los agricultores y ganaderos, las instancias medioambientales y la población en general a traducir los compromisos políticos en intervenciones tangibles y responsables con las que pueden salvarse vidas. Para proteger nuestro presente y asegurar nuestro futuro, debemos dar prioridad a las inversiones y las medidas estratégicas en los sectores de la salud humana, la sanidad animal y la salud ambiental. Fortalecer la vigilancia, garantizar el acceso equitativo a medicamentos y pruebas diagnósticas de calidad, fomentar la innovación y promover sistemas resilientes requieren compromisos y recursos a largo plazo.
Invertir en medidas contra la RAM es inteligente. Es esencial avanzar hacia un futuro más saludable y más seguro. Ya se trate del administrador de un hospital que establece un equipo de optimización del uso de los antimicrobianos o de un agricultor o ganadero que adopta prácticas sostenibles de gestión de desechos, cada acción cuenta. Independientemente de cuál sea su función (formular políticas, prestar atención de salud, proteger los ecosistemas o concienciar sobre el problema), es una responsabilidad compartida que «Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro». Juntos, podemos preservar la eficacia de los antimicrobianos y garantizar un mundo más saludable y sostenible para las generaciones venideras.