Día Mundial contra la Rabia 2025: Tú, yo y la comunidad

Header

Con una tasa de mortalidad cercana al 100 % una vez que aparecen los síntomas, la rabia sigue siendo una de las zoonosis más mortíferas, ya que mata a 59 000 personas cada año.    

Cada 28 de septiembre, celebramos el Día Mundial contra la Rabia con el fin de sensibilizar al público sobre la prevención de la rabia y la reducción de su transmisión. El tema de este año, «Actuemos ahora: tú, yo y la comunidad», nos invita a tomar medidas individuales y colectivas para detener la propagación de la rabia transmitida por los perros. Esto incluye asumir la responsabilidad de tener un perro, organizar eventos educativos sobre la rabia y participar en campañas de vacunación contra la rabia.   

¿Qué es el Día Mundial contra la Rabia?

Desde 2007, nuestro socio la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC por sus siglas en inglés), ha designado el 28 de septiembre como el Día Mundial contra la Rabia, el mayor evento de sensibilización sobre esta enfermedad. El Día Mundial contra la Rabia y los eventos asociados a él desempeñan un papel fundamental en el apoyo a los esfuerzos de prevención y eliminación de la rabia en todo el mundo. Es una oportunidad para sensibilizar al público y abogar por la eliminación de una de las zoonosis más mortíferas del mundo. Este año, con el lema «Actuemos ahora: tú, yo y la comunidad», la GARC convoca a todos para que asumamos nuestra responsabilidad y trabajemos juntos para lograr un cambio real. «Tú, yo y la comunidad» invita a las personas, los grupos y las empresas a vacunar a los perros, apoyar los esfuerzos de eliminación de la rabia y organizar campañas de vacunación para prevenir la propagación de la enfermedad.   

El tema de este año es el primero en los 19 años de historia del Día Mundial contra la Rabia que no incluye la palabra «rabia», lo que pone de relieve la magnitud que ha alcanzado el movimiento gracias a la acción individual y comunitaria. Juntos, nuestra comunidad, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Foro «Unidos contra la rabia»,  seguimos decididos a trabajar a su lado para erradicar la rabia. 

¿Qué puede hacer usted?

 El tema invita a las personas y las comunidades a actuar para prevenir la propagación de la rabia transmitida por los perros. Nos invita a apoyar las campañas de vacunación, compartir mensajes en las redes sociales, establecer alianzas con organizaciones, sensibilizar al público o recaudar fondos para la eliminación de la rabia. Sea cual sea la forma de acción que elija, su participación marcará la diferencia.    

Aquí tiene algunos materiales de comunicación que puede utilizar y compartir:    

Como individuos y como comunidad, tenemos el poder de erradicar la rabia.   

Únase a nosotros para marcar la diferencia en este Día Mundial contra la Rabia.    

Síganos en las redes sociales y participe en la conversación con #WorldRabiesDay