El “Programa Global – Enfermedades Tranfornterizas de los Animales” (GF-TADs, por sus siglas en inglés) es una iniciativa conjunta de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Su objetivo es prevenir, detectar y controlar las enfermedades animales que cruzan fronteras, amenazando la seguridad alimentaria, los medios de sustento y las economías locales.
El programa impulsa el desarrollo de actividades adaptadas a las necesidades regionales, enfocándose en enfermedades prioritarias. En este marco, un Comité Directivo Regional se estableció en las Américas en 2005.
Tras la renuncia de la Dra. Koren Custer, quien había sido electa presidenta del comité en octubre de 2024, se designó al Dr. Conrad Estrada como nuevo presidente. Estrada ocupará el cargo hasta las próximas elecciones previstas para 2027.
Formado en Perú, el Dr. Estrada obtuvo una maestria en medicina veterinaria preventiva en la Universidad de California-Davis antes de incorporarse a los Servicios Veterinarios en 2005 y el servicio exterior del USDA-APHIS en 2009. Con una amplia trayectoria internacional, actualmente se desempeña como Director Regional para Europa, África, Oriente Medio y Asia Central. En su función, apoya la misión del APHIS de proteger la agricultura estadounidense mediante negociaciones comerciales sanitarias (SPS), la vigilancia de plagas y enfermedades, y la capacitación de profesionales en sanidad animal y vegetal en el exterior.
«Estoy honrado de asumir esta responsabilidad en un momento tan crucial para la sanidad animal en la región, amenazada por enfermedades como la peste porcina africana o la influenza aviar», declaró el Dr. Estrada. «Confío en que, trabajando de manera coordinada y estratégica, podremos fortalecer la resiliencia de nuestros sistemas de prevención y respuesta ante enfermedades transfronterizas, como demuestran los avances que hemos logrado para la erradicación de la fiebre aftosa en gran parte de la región», añadió.
Con su liderazgo y experiencia internacional, el Dr. Estrada busca reforzar la colaboración entre los países de la región, para hacer frente a los desafíos sanitarios que afectan a la producción animal, el comercio y la seguridad alimentaria en las Américas.
Más información: