La acuicultura, al igual que otras prácticas pecuarias, requiere del uso de antibióticos para tratar enfermedades bacterianas cuando se presentan. Sin embargo, la efectividad de estos tratamientos antimicrobianos se ve limitada por varios factores: la precisión y oportunidad del diagnóstico, la escasa disponibilidad de productos antimicrobianos registrados para animales acuáticos y, cada vez más, por el impacto creciente de la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Ante este panorama, la necesidad de alternativas a los antimicrobianos se vuelve crítica.
Las alternativas a los antimicrobianos incluyen una variedad de herramientas y estrategias que permiten prevenir o tratar enfermedades sin recurrir al uso de antibióticos. Algunas de ellas son:
A pesar de su potencial, el uso de estas alternativas enfrenta desafíos técnicos, regulatorios, logísticos y económicos, especialmente en especies acuáticas de bajo valor comercial, donde el costo o la falta de disponibilidad de vacunas desincentiva su adopción.
Para abordar estas barreras, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha lanzado el proyecto REASONS (por sus siglas en inglés, impRoved accEss And legiSlation tO veteriNary productS) enfocado en mejorar el acceso y la legislación relacionada con productos veterinarios alternativos en la acuicultura de agua dulce. La primera fase del proyecto, implementado por la Representación Regional de la OMSA para las Américas en colaboración con los Servicios Veterinarios nacionales, se desarrollará en Brasil, Colombia y México.
El proyecto busca:
El paso inicial del proyecto tuvo lugar en Colombia donde, con el objetivo de describir el estado de avance en investigación y desarrollo de las alternativas a los antimicrobianos, identificar retos y soluciones para mejorar su uso, la OMSA y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reunieron a los actores clave del país en Bogotá del 5 al 6 de agosto de 2025. Este evento marcó el lanzamiento oficial del proyecto REASONS en uno de los países beneficiarios.
Participaron representantes de la academia, el organismo regulador, fabricantes de productos veterinarios y productores de animales acuáticos, quienes trabajaron de forma conjunta para identificar soluciones viables e inclusivas desde una perspectiva de género.
«REASONS representa una oportunidad clave para fomentar una acuicultura más sostenible, equitativa y resiliente ante la amenaza global de la resistencia antimicrobiana», la Dra. Viviana Zamora Pineda, subgerente de protección animal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Delegada de Colombia ante la OMSA. «Impulsar el acceso a alternativas eficaces no solo mejora la sanidad animal, sino que fortalece las cadenas de valor locales y reduce riesgos para la salud pública».
Más información:
El Proyecto REASONS es financiado con fondos del Centro Internacional de Desarrollo e Investigación (IDRC, por sus siglas en inglés) y se implementa en cooperación con dos Centros Colaboradores de la OMSA: el Centro para promover el uso prudente de los antimicrobianos en acuicultura (CASA) y el Centro de ingeniería genética y biotecnología (CIGB).